Presentación de los weblogs

tanto organiza la información incorporando los artículos publicados en orden cronológico, pero también es horizontal en tanto permite tanto la navegación por diferentes espacios del Weblog como la salida hacia la World Wide Web, por medio de “links” o
“enlaces”.
Literalmente “weblog” significa “bitácora de la web”, lo que da la idea de “diario de viajes” o “registro temporal”. A la vez que publicar artículos por parte de autores, permite que cada lector que lo desee pueda dejar sus comentarios en el propio Weblog. De este modo, esta herramienta propicia la producción escrita, el debate, y el intercambio de opiniones entre autores y lectores. Los weblogs permiten la construcción colaborativa de contenidos, y estimulan las producciones colectivas. Los usuarios de Weblogs son productores a la vez que consumidores de información. Ahora ustedes están leyendo un weblog.
Existen varias clases de weblogs y múltiples variantes de uso. Desde los más fáciles....a los más complejos.
Uno de los sitios más populares y fáciles para armar weblogs es Blogger. Tiene tres características fundamentales: es fácil (en cuatro pasos podés armar tu
propio weblog desde cualquier máquina con conexión a Internet); es gratis (tiene un sitio web asociado, blogspot, que los aloja sin costo alguno); es el sistema de weblogs más usado. La desventaja que presenta frente a otros sistemas es que admite solamente un usuario por weblog (o sea sólo un autor por weblog). Y además está en inglés.
Los blogs que se arman en Blogs Ya presentan un nivel intermedio de complejidad. El idioma del sitio es el español, también proveen de alojamiento gratuito y los weblog que se arman allí aceptan más de un autor , comentarios e imágenes. Para poder armar un weblog hay que registrarse como usuario y luego de ello podemos comenzar a crear nuestro blog.
Los blog más complejos son los que necesitan de un servidor pago para alojarse. Es el caso de WordPress. Para trabajar con WordPress necesitamos de un nivel de conocimientos un poquito más alto, pero el software es libre, licenciado bajo GNU y no se paga. Sólo se paga el servidor que aloja la página, y se tramita el dominio bajo el que se desea usar el servidor. Ese trámite es gratuito y lo realiza el Ministerio de Relaciones Exteriores en el sitio Nic.ar
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home